Desde la Asociación de Trabajadores del Estado(ATE) convocaron a un paro y movilización el próximo martes 27 de septiembre en reclamo de la “situación de la paritaria anual y la falta de respuesta por parte del Gobierno ante el reiterado pedido del adelantamiento de la revisión paritaria para el mes de septiembre”. La medida de fuerza alcanzará a los tres niveles vinculados al empleo público, nacional, provincial y municipal.
Los empleados estatales se movilizarán al Ministerio de Economía, ya que declararon que el titular de esa cartera, Sergio Massa, no los tiene en su “agenda”. Así lo decidió la Conducción Nacional de ATE junto a las representaciones provinciales del sindicato en los tres niveles del Estado (nacional, provincial y municipal).
“Los salarios en el sector público empezaron a perder contra la inflación y deben anticiparse los debates salariales en todo el país. Los acuerdos firmados con anterioridad pierden vigencia frente a la constante evolución de los precios”, indicó el secretario adjunto nacional, Rodolfo Aguiar.
Al respecto, el secretario general de ATE Hugo “Cachorro” Godoy confirmó que “ante la falta de respuestas por parte del Gobierno, el Consejo Directivo Nacional de ATE resolvió un Paro Nacional con movilización en todo el país para el próximo martes 27 de septiembre”.
Ante la falta de respuestas por parte del Gobierno, el Consejo Directivo Nacional de ATE resolvió un Paro Nacional con movilización en todo el país para el próximo martes 27 de septiembre. pic.twitter.com/X2xcnYzVlT
— Hugo Cachorro Godoy (@CachorroGodoy) September 19, 2022
Godoy también se desempeña como secretario adjunto de la CTA Autónoma. En ese sentido señalaron que “en consonancia con la movilización realizada la semana pasada por la CTA, se resolvió continuar con la lucha por la soberanía nacional y la justicia social”.
Así lo resolvió hoy el Consejo Directivo Nacional de ATE conformado por el Secretariado Nacional y lxs Secretarixs Generales de las provincias.
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) September 19, 2022