La portavoz oficial de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó este martes 4 de octubre que “está en agenda” un nuevo “refuerzo para ganarle a la inflación”. Sin embargo, aclaró que aún no está definido el modo en que se implementará y criticó a los medios de comunicación que ya lo anunciaron como un “quinto IFE” generando confusión y desinformación.
“Está en agenda el otorgamiento de un refuerzo para ganarle a la inflación pero no hay definiciones respecto de cómo se va a llevar adelante”, informó Cerruti en diálogo con FutuRock.
A su vez, advirtió que “en los medios hay conclusiones apresuradas” al respecto porque a pesar de que el Gobierno aún no definió cómo se implementará este beneficio y a quiénes alcanzará, hubo notas que señalaron “cómo tenían que inscribirse en algún lugar” profundizando la desinformación por lo que solicitó a los mismos “ser prudentes”.
“El otorgamiento de un refuerzo es algo que va a suceder pero no está bien generar expectativa en los diversos sectores porque, además, complica en la gestión diaria”, manifestó la comunicadora.
Cabe señalar, que la Vicepresidenta se manifestó al respecto de la necesidad de un refuerzo para que les argentines puedan enfrentar la creciente inflación. “El ministerio de Economía ha trabajado duro en todas las áreas de su competencia, pero es necesaria una política de intervención más precisa y efectiva en el sector y, al mismo tiempo, diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia”, sostuvo Cristina Fernández de Kirchner.
El Indec publica hoy datos sobre el descenso de la pobreza del 37,3% al 36,5% en el primer semestre del 2022. Sin embargo en el mismo período la indigencia aumentó del 8,2% al 8,8%, esto evidencia el impacto del fuerte aumento en los precios de los alimentos.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 28, 2022
Según indicaron, este bono que estará destinado a los sectores más vulnerables será financiado a partir de un fondo creado con el dólar soja. El decreto que habilitó el beneficio para los exportadores, también establece que se crea un fondo para financiar “una prestación monetaria extraordinaria no contributiva y de alcance nacional que asegure una adecuada alimentación para las personas en situación de extrema vulnerabilidad”.