Las ventas en supermercados a precios constantes durante agosto sumaron un total de $ 23.931 millones, lo que representa un descenso de 0,2% respecto a la medición interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En tanto, las ventas en autoservicios sumaron un total de $ 4.040,5 millones, lo que significa una pérdida de 7,5% respecto a agosto de 2021.
Asimismo,las ventas a precios corrientes para agosto de 2022 relevadas en la Encuesta de Supermercados del INDEC sumaron un total de $ 225.510,6 millones, que significó un incremento de 80,6% respecto al mismo mes del año anterior.
#DatoINDEC
En agosto de 2022, las ventas en supermercados disminuyeron 0,2% interanual; y en autoservicios mayoristas, 2,1% https://t.co/SG99fgXxsD pic.twitter.com/UgBORFYIXU— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 25, 2022
En las ventas totales a precios corrientes, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto a agosto de 2021 fueron “Verdulería y frutería”, 107,6%; “Alimentos preparados y rotisería”, 103,9%; “Panadería”, 93,1% y “Artículos de limpieza y perfumería”, 86,6%.
En tanto, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Entre Ríos, 94,8%; Chaco, 92,2%; San Luis, 85,7%; Misiones, 85,4%; y Tierra del Fuego, 84,1%.
En otro orden, el informe del INDEC precisó que el personal ocupado en los supermercados ascendió 91.255 empleados, lo que marcó una baja del 1,2% respecto a agosto del 2021 y un retroceso del 0,3% con relación a julio.
En los grandes centros de compra, las ventas totales a precios corrientes de agosto en los 24 partidos del Gran Buenos Aires fueron de $ 16.495,6 millones, con un alza del 126,8% con relación al mismo mes del año anterior.
En la Región Pampeana, dicha cifra sumó $ 12.155,3 millones y una suba de 109,7% respecto a agosto de 2021, mientras que en la Región Cuyo llegaron a $ 4.005,1 millones, con un incremento del 99,7% respecto a igual mes del año anterior.
Por último, la Región Norte y la Región Patagonia obtuvieron valores de $ 3.141,5 y $ 2.274,2 millones, donde se registraron aumentos de 95,8% y 109,9%, respectivamente.