El pasado martes 1 de noviembre, por un acuerdo entre la Universidad Nacional de La Plata y el Ministerio de Trabajo de la Nación, la UNLP presentó un nuevo programa. Se trata del Centro de Formación Sindical y del Diálogo Social. Según indicaron, el objetivo del mismo es “desarrollar acciones que impulsen la formación integral junto a las organizaciones sindicales y espacios de capacitación en habilidades múltiples para un mercado laboral complejo”.
Al respecto, Carlos Leavi, Director de Relaciones Institucionales del Consejo Social de la UNLP, comentó: “Se propone construir un espacio que defina estrategias conjuntas con todo el movimiento obrero de la región”. Acerca del nombre del Centro, indicó: “Se llama “Del diálogo social” porque al generar ese nucleamiento y esa articulación se genera un espacio de encuentro”.
En comunicación con Radio Estación Sur, Leavi expresó: “Las organizaciones sindicales argentinas tienen centros de formación pero no abordan cuestiones transversales”. “La Universidad propone este espacio para que todo eso se trate”, agregó el Director de Relaciones Institucionales.
Por último, Leavi sostuvo: “La Universidad tiene más de 115 materias y se podría dedicar sólo a eso pero desde hace un tiempo se decidió intervenir en otro universo”.