El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró el Polo Industrial de la Unidad Penitenciaria N° 1 de Olmos. Allí se realizará la reedición bonaerense del Plan Qunita y la reinserción en sociedad de los internos del sistema penitenciario.
Este es uno de los polos industriales en unidades penitenciarias más grande de Latinoamérica. En este caso los internos del penal trabajan en la producción de todos los componentes implementados en el kit del Plan Qunita, entre ellos la cuna, la ropa de cama y el ajuar de bebé.
“Estamos cambiando la filosofía del sistema penitenciario, estableciendo un estándar mucho más elevado que tendrá como resultado menos reincidencia y más trabajo, dignidad e inclusión”, admitió el gobernador Kicillof. El mandatario estuvo acompañado del ministro de Justicia y DD.HH Julio Alak y el ministro de Salud provincial.
En Olmos, las y los internos producirán además los materiales del plan #QunitaBonaerense. Una iniciativa que nos llena de orgullo porque unimos la necesidad de reinserción social con la necesidad de cuidado, cariño y respeto de la primera infancia. pic.twitter.com/hU34f3k9IJ
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 2, 2022
Este nuevo polo industrial en Olmos estará formado por cuatro áreas (textil, carpintería, pintura y ensamblaje) y los internos cursarán cuatrimestres de formación para aprender el oficio y poder confeccionar los objetos que formen parte del kit Qunita.
Esta inauguración se da en el marco del programa Más Trabajo, Menos Reincidencia. La Unidad Penitenciaria de Olmos tiene un anexo del Albert Thomas para capacitar a los más de 360 alumnos que cursan tres carreras de tecnicatura. Además, en conjunto con la Unidad nº 8 de Los Hornos, la Unidad nº32 de Florencio Varela y la Unidad nº47 de San Martín forman un polo de producción textil y de albañilería que tiene como objetivo reforzar las capacitaciones laborales en contexto de encierro.
“Cuando llegamos al Gobierno, la reincidencia era del 46% y, gracias a un cambio de paradigma que se basó en ampliar el sistema y promover programas de inclusión social y laboral, la hemos reducido al 22%. Nuestro objetivo es seguir por ese camino”, destacó Julio Alak.