Por primera vez la provincia de Buenos Aires cuenta con un ministerio de Desarrollo Agrario teniendo en cuenta la importancia que tiene esta actividad para la región. En este sentido, en el último tiempo se comenzaron a llevar a cabo políticas públicas con presupuesto propio para reforzar la agricultura familiar y las pequeñas empresas.
“Era irrisorio que hasta ahora no haya habido un Ministerio de Desarrollo Agrario”, admitió Javier Rodríguez, el titular de la cartera en dialogo con Radio Estación Sur. En este sentido, el ministro recordó “No había un área porque no había políticas ni presupuesto para la Agricultura Familiar”.
Cabe recordar que La Plata posee el cordón frutihorticola mas grande del país, que abastece a gran parte de la Argentina. Asimismo Rodríguez explicó que las estadísticas muestran “lo importantes que son las/os agricultoras/es en la economía productiva”.
#AHORA | #AtandoCordones | Nos visita @JavoRodriguezL, ministro de Desarrollo Agrario bonaerense: "Las estadísticas muestran lo importantes que son las/os agricultoras/es en la economía productiva"
???? EN VIVO: https://t.co/GJom9Ll2QU
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) November 4, 2022
Asimismo, el titular de la cartera recordó que la premisa general de su creación “es que el pequeño productor no debe imitar al gran productor, porque la producción en gran escala no es la misma que a pequeña escala”. En este sentido, reafirmó que es el Estado el que debe brindar las herramientas y el conocimiento de forma accesible para que el productor elija en base a eso “Por eso asistimos y asesoramos en insumos y prácticas agroecológicas”, concluyó.