Luego de que el Gobierno Nacional confirmara que se está trabajando en un bono de fin de año para trabajadores formales, sindicatos de la Provincia de Buenos Aires solicitaron al Gobierno Bonaerense que se establezca un bono o suma fija para les trabajadores.
Al respecto, el Ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa sostuvo en diálogo con Radio Estación Sur: “Néstor nos demostró que no hay contradicciones entre la suma fija y la paritaria. Y tampoco con el bono porque en el ejercicio paritario muchos sindicatos lo tienen hace 20 años. Todo lo que signifique mejorar la situación económica del bolsillo de los y las trabajadoras tiene que ser bienvenido”.
🗣️ Hablamos con el ministro de trabajo bonaerense, @waltercorreaok: “Néstor nos demostró que no hay contradicciones entre la suma fija y la paritaria. Y tampoco con el bono”
🎧 91.7 | https://t.co/ofZEFFyxTz | APP: https://t.co/Dxnlye5Z2a pic.twitter.com/E6iic65MWX
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) November 21, 2022
Además, enfatizó que “paulatinamente se está mejorando la situación del trabajo”; y refirió a las revisiones paritarias de fin de año: “En el caso de la Provincia, nuestro Gobernador, Axel Kicillof, realmente hace un esfuerzo importante y permanente en mejorar la situación laboral de todos y todas las trabajadoras bonaerenses”, sostuvo remarcando que “la proyección a diciembre de un maestro o maestra de grado va a ser del 94%, al igual que de un trabajador o trabajadora bancaria. Ahí se ve el esfuerzo de la administración provincial por mejorar la situación de sus trabajadores”.
Por otra parte, Correa también recordó a Hebe De Bonafini: “Una pérdida muy grande para un sector muy importante de la militancia social, sindical, política. Mi generación la tuvo como un faro en los momentos más difíciles, de incertidumbre, de mucho cimbronazo político en la República. Siempre estuvo parada donde debía estar parada”.
Finalmente, reflexionó sobre el acto que encabezó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en La Plata a 50 años del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina: “Esa victoria popular, Cristina la trajo al presente. Fue un acto netamente peronista, de unidad donde se abordaron temas que forman parte de la agenda del pueblo. El discurso fue generoso, amplio, siempre llamando a la unidad. Un ejemplo que da Cristina Fernández de Kirchner. Nos convoca a militar por la Argentina, por nuestro país, nuestro pueblo. Un acto de grandeza a los que nos tiene acostumbrados”.