Tras conocerse la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la Causa Vialidad, y el posterior renunciamiento de la Vicepresidenta a competir en las elecciones del año próximo, la Presidenta del bloque del bloque del Frente de Todos en el Senado Bonaerense, Teresa García, reflexionó sobre el accionar de la Justicia y los poderes concentrados en Argentina.
“El primer balance de la condena lo venimos haciendo desde el mismo día que el fiscal Luciani hizo su primer alegato, sustanciado en pruebas que se incorporaron a la causa desde otra causa, sin precisiones”, aseveró García en diálogo con Radio Estación Sur. Y remarcó que “todo eso fue echado por tierra en la defensa del doctor Beraldi, el fiscal no pudo contestar ninguna de las cosas que había planteado Beraldi. Así que todo el proceso está viciado de nulidad, es una manipulación política claramente establecida”.
Sobre el renunciamiento de CFK a una eventual candidatura en 2023, la legisladora afirmó que “está bien lo que hizo, porque como ella dijo, la campaña iba a estar signada por la oposición y por el diario Clarín respecto de su condena”. Y agregó que eso “nos deja un agujero enorme en el Frente de Todos, aunque nadie puede negar que ella va a ser el centro del armado del peronismo”.
Por otra parte, la Senadora subrayó que “hace 39 años que volvimos a la democracia. En aquél momento era nunca más, era fortalecer el pacto democrático para que no hubiera interrupción de gobiernos legítimamente elegidos por el pueblo, a raíz de motivaciones económicas, siempre los golpes tuvieron que ver con eso”.
Asimismo, recordó que “hicimos un gran esfuerzo todos, incluso el peronismo, como cuando durante la asonada de Campo de Mayo, Cafiero decidió acompañar a Alfonsín en defensa del sistema, y nos indicó a todos que teníamos que estar ahí ese día. Y no ocurrió así cuando ocurrió el intento de asesinato de Cristina“.