Ante un nuevo incremento de los casos de COVID-19, la demanda de vacunas para enfrentarlo creció notablemente en todo el país y se quintuplicó en el territorio bonaerense.
Según detallaron las autoridades, la semana del 15 de noviembre se habían vacunado 3.000 personas, mientras que la primera de diciembre esa cifra se elevó a 15.000, es decir, creció un 400%. En este marco, se agregaron nuevas postas de vacunación para absorber esa demanda y hay más de 300 vacunatorios donde inmunizarse.
En la última semana completa, la número 101 desde que arrancamos con una campaña que nunca se detuvo, se triplicó la aplicación de dosis de vacunas contra COVID-19 en todo el país.
Sigamos por este camino! 💪🏼🇦🇷 pic.twitter.com/MSccku2bik
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) December 7, 2022
Por el momento, los contagios se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Mientras que la provincia de Buenos Aires notificó el domingo 12.292 nuevos casos para los últimos siete días, la ciudad de Buenos Aires confirmó otros 11.619. Esto representa el 88% del total.
El aumento de los contagios lleva ya seis semanas y el Ministerio de Salud de la Nación recomendó volver al uso preventivo del barbijo en el transporte público (subte, tren, colectivo y taxi), con apertura de ventanillas para garantizar la circulación de aire y también en lugares cerrados.
Con este panorama, los especialistas recomiendan aplicarse las dosis de refuerzo contra el coronavirus y detallaron que la quinta dosis es para todos los que hayan transitado 120 días o más desde su segundo refuerzo -o cuarta dosis si las dos primeras fueron de Sinopharm-. Si bien la prioridad está puesta en los mayores de 50 años y a personas con factores de riesgo, las autoridades cuentan con el stock de vacunas necesario para inocular a todo aquel que quiera hacerlo.