Ocho personas fueron procesadas este miércoles en la causa por la desaparición y muerte de Johana Ramallo, ocurridos en junio de 2017 en La Plata. La resolución, de 170 carillas, fue expedida por el juez Alejo Ramos Padilla, titular del Juzgado Federal 1 de La Plata, quien dictó los procesamientos por explotación sexual de mujeres y comercialización de drogas en la denominada “zona roja” de la capital bonaerense.
“El complejo escenario de comercio y abuso en el consumo de estupefacientes, de explotación sexual de mujeres y de violencia a las que fueron sometidas muchas de las trabajadoras sexuales, conformaron las condiciones de posibilidad de múltiples episodios de violencia y, en particular, el contexto para que ocurriera la desaparición y posterior muerte de Johana Ramallo“, admite el fallo.
Los imputados son cinco mujeres y cuatro hombres que tenían un vínculo directo con las actividades ilícitas que se desarrollaban. Además, el juez impuso la prisión preventiva a cuatro de ellas y embargos de hasta 30 millones de pesos.
Desde marzo del año pasado, Ramos Padilla impulsó la investigación para analizar el contexto en que había ocurrido la muerte de Johana y le dio intervención a distintas áreas especializadas en violencia de género y trata de personas, quienes propusieron distintas líneas de trabajo que culminaron en estas detenciones y procesamientos.
Con la nueva resolución, ya son nueve las personas procesadas y vinculadas a la causa, todas con similares acusaciones, la mayoría de las cuales continuarán detenidas, aunque algunas de ellas con prisión domiciliaria.
Se trata, en algunos casos, de las mismas personas – hombres y mujeres- que sacaban rédito del trabajo sexual de terceros, tanto a través del cobro de “las paradas” en las esquinas, como también en la figura de lo que se conoce como “8.40”, expresión utilizada para referir a aquellos hombres que se quedan con el dinero del trabajo sexual de una mujer.