Durante el último mes del 2022, aumentó la circulación del coronavirus en la ciudad de La Plata. A raíz de esto, en las farmacias de la ciudad se registró una alta demanda por los autotest. Los mismos sirven para descomprimir el sistema de salud público y conocer al instante si una persona está o no infectada.
El primer día hábil de este 2023, conseguir un test fue casi una misión imposible. Esto se debió a que en la mayoría de las farmacias platenses hay faltantes de este insumo. El autotest es un elemento clave para aquellas personas que no están entre los grupos atendidos en los centros públicos, como hospitales y salas sanitarias.
Según lo dispuesto por el Consejo Federal de Salud (COFESA), solo algunas personas pueden acceder al test de forma gratuita en los centros de salud públicos de todo el país. El resto de los pacientes sospechosos, pueden recurrir al autotest que se vende en las farmacias.
En ese sentido, desde el organismo que nuclea a todos los ministerios de salud del país, indicaron que se pueden hisopar de manera gratuita las personas mayores de 50 años o quienes tengan condiciones de riesgo; personal de la salud o de instituciones de larga estadía y aquellas que requieran internación por enfermedad respiratoria aguda, es también aplicada en todas la provincias.