Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home GENERAL

Aumentó la Tarjeta SUBE: ¿a cuánto se vende?

Desde el Ministerio de Transporte informaron que la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico pasará a costar $490. Aseguraron que el incremento se debe al “costo de los insumos, los gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma”.

17 enero, 2023
En: GENERAL
Kiosqueros no cargarán SUBE por tres días
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

A partir de este martes 17 de enero, adquirir una tarjeta SUBE costará un 180% más. De esta manera, el plástico pasará a valer $490, monto que incluye los $140 de saldo negativo de la misma. Desde el Ministerio de Transporte argumentaron que el aumento se debe al “costo de los insumos, los gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma”.

Asimismo, desde la cartera que conduce Diego Giuliano, explicaron que el incremento en el precio del plástico se da para “resguardar el valor de la SUBE y promover el cuidado de la misma, ante el faltante de insumos tecnológicos que existe a nivel mundial”.

Cabe recordar que el sistema SUBE tiene un saldo negativo de $140, el valor de cuatro boletos mínimos, lo que permite su utilización en casos de emergencias. Es por esto que explicaron que el precio de $175 se quedó “muy por detrás”.

Informamos que a partir de la resolución 2/2023 publicada en el Boletín Oficial, se modifica el mecanismo de actualización de precio de la SUBE.

El objetivo es garantizar la producción de tarjetas para todas las localidades del país donde funciona @TarjetaSUBEok pic.twitter.com/aihuZwVaHd

— Tarjeta SUBE (@TarjetaSUBEok) January 16, 2023

El aumento del precio de la SUBE fue anunciado mediante una resolución en el Boletín Oficial que afirma que “el precio de $175 no llega a cubrir el costo de un dispositivo tecnológico importado, y por otra parte los comerciantes no obtienen ganancias y tampoco cubren los gastos”.

Por otro lado, desde el Ministerio de Transporte afirmaron que el nuevo precio de la tarjeta SUBE se debe al “costo de los insumos, los gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma”.

Además, la resolución explica que el aumento de casi el 180% es “debido a la variación del precio de la materia prima que se utiliza para las tarjetas SUBE, junto a la reciente actualización de tarifa en el saldo negativo”.

Tags: Diego GiulianosubeTarjeta SUBETransporteTransporte Publico
Anterior

La Plata: sigue el alerta amarillo por temperaturas que superan los 33 grados

Siguiente

Alcohol Cero: ¿qué resultados dieron los controles en la primera quincena de 2023?

Tal vez te interese Posts

Messi: “El Mundial cierra el círculo de mi carrera profesional”

Messi: “El Mundial cierra el círculo de mi carrera profesional”

30 enero, 2023
La Plata: sigue el alerta amarillo por temperaturas que superan los 33 grados

La Plata: sigue el alerta amarillo por temperaturas que superan los 33 grados

17 enero, 2023
La Provincia abrió un sumario contra Edelap por los cortes de luz

Imputaron a los dueños de varios locales de City Bell

6 enero, 2023
Los Reyes Magos recorrerán durante 2 días los barrios de La Plata

Los Reyes Magos recorrerán durante 2 días los barrios de La Plata

5 enero, 2023
Ley Micaela: se lanzó el informe de la Provincia de Buenos Aires

Ley Micaela: se lanzó el informe de la Provincia de Buenos Aires

4 enero, 2023
Axel Kicillof confirmó la tercera edición de los viajes de egresados gratuitos para estudiantes

Axel Kicillof confirmó la tercera edición de los viajes de egresados gratuitos para estudiantes

4 enero, 2023
Siguiente
Alcohol Cero: ¿qué resultados dieron los controles en la primera quincena de 2023?

Alcohol Cero: ¿qué resultados dieron los controles en la primera quincena de 2023?

Prohibieron las construcciones privadas en el humedal del Arroyo El Pescado

Potenciar Trabajo: El Gobierno confirmó el pago de un bono de $6.000 para luchar contra la inflación

Los beneficiarios del Potenciar Trabajo "tienen dos instancias más" para validar datos

Massa anunció los primeros nombres de su equipo

El Gobierno anunció un "proceso de recompra de deuda" por 1.000 millones de dólares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Lanzarán la venta de entradas para ver a Los Fundamentalistas en La Plata

    Los Fundamentalistas tocarán el finde largo de agosto en San Luis

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Nación entregó cuatro camiones al municipio de Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández estará en Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Máximo Kirchner volvió a criticar el acuerdo con el FMI

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Empezó la cuenta regresiva para la quema de muñecos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.