Este lunes se publicó en el Boletín Oficial la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME). El organismo dependerá de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del ministerio de Economía de la Nación. Se trata de un paso clave para la producción a gran escala y la exportación tanto de semillas, como de la planta y sus derivados.
Entre los considerandos que la gestión nacional dispuso como marco para la creación de la ARICCAME, se recordó que por medio de la Ley N° 27.669 “se estableció el marco regulatorio de la cadena de producción y comercialización nacional y/o con fines de exportación de la Planta de Cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial; promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial.
Asimismo, en el nuevo decreto figura: “Que dicha norma es el resultado del consenso legislativo, a partir de una iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo Nacional que, entre otros objetivos, procuró canalizar demandas de la sociedad vinculadas a los beneficios atribuidos al uso del cannabis con fines medicinales, en pos de mejorar el acceso a la salud de la población a través del desarrollo de bienes y servicios asociados”.
En este sentido, cabe recordar que en Argentina es legal el uso medicinal del cannabis desde el 2017 y que desde ese entonces se ha producido un gran avance en la creación de un marco legal que regule la producción del mismo. Con esto, el Estado apunta a generar una industria muy dinámica que involucre “iniciativas del sector público, privado y de organizaciones de la sociedad civil”.
A través del decreto 30/2023 se dispuso que el intendente de Castelli, Francisco Echarren, sea el titular de la nueva Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal. El alcalde bonaerense deberá cumplir la titularidad de la ARICCAME sn percibir un salario por sus tareas, por tratarse de un cargo ad honorem.