Este martes 7 de febrero, las organizaciones sociales nucleadas en el bloque de Unidad Piquetera (UP) realizaron movilizaciones y cortes en todo el país. Esto se llevó a cabo, con el fin de rechazar las “casi 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo”.
Hace algunos meses, desde el Ministerio de Desarrollo informaron que quienes reciben el Programa Potenciar Trabajo debían validar su identidad. A raíz de eso, las organizaciones solicitaron que la verificación “se pueda completar de manera presencial porque hay familias que no tienen conectividad”.
Al respecto, desde el Ministerio aseguraron que “no hay un recorte ni bajas” de dicho programa. “Hubo un largo proceso de revalidación de datos para poder administrar correctamente la asignación”, explicaron.
En esa línea, desde la cartera conducida por Victoria Tolosa Paz, expresaron: “Las organizaciones de la UP no pueden desconocer que este proceso concluiría de este modo. Lo supieron desde hace más de dos meses. No es una sorpresa para nadie”.
Por último, remarcaron: “No hay sorpresas, no hay recorte, no hay bajas”. “Hubo un largo proceso de revalidación de datos para que podamos administrar correctamente la asignación del programa. Los titulares que validaron su identidad en Mi Argentina y cumplen con los requisitos del programa no fueron suspendidos”, concluyeron.