El Gobierno argentino reglamentó la Ley de Recetas Electrónicas. En esa línea, indicaron que a partir de este martes ya no serán válidas las recetas enviadas por WhatsApp. El objetivo de esto es agilizar el acceso a los medicamentos y es por eso que las recetas podrán ser elaboradas y firmadas a través de firmas electrónicas o digitales.
En ese marco, anunciaron que la Receta Electrónica comenzará a regir en todo el país. En la Provincia de Buenos Aires, más de 4 mil profesionales se registraron para comenzar a trabajar de esta forma.
Los profesionales interesados en usar esta nueva vía, deberán inscribirse de manera presencial en alguno de los 176 puntos de registro distribuidos en la provincia. Allí, deberán concurrir con su DNI y matrícula nacional y/o provincial habilitada.
Al respecto, Nicolás Kreplak, celebró y dijo: “este es un avance muy importante para aportar a la seguridad y a los estándares de calidad que solo el Estado puede otorgar en materia de salud”. Y detalló que “se trata de la generación de recetas electrónicas desde un lugar seguro y racional para alcanzar un sistema accesible, práctico y más cercano para todos y todas”.
Las recetas electrónicas serán únicas, inalterables y seguras, contarán con un identificador unívoco que une profesional, medicamento y paciente y en todos los casos contarán con una vigencia de entre 30 y 60 días para otras prescripciones.