En la tarde del jueves se llevó adelante la presentación del libro “Comunicación popular y alternativa. Una revisión dialogada“. Se trata de una compilación de ensayos sobre experiencias transformadoras de la comunicación en Argentina y América Latina. El material estuvo a cargo de Claudia Villamayor y Natalia Vinelli, y tiene prólogos de Corina Duarte y Silvana Iovanna Caissón.
Mujeres periodistas, investigadoras y docentes son las protagonistas del libro “Comunicación Popular y Alternativa. Una revisión dialogada”, que busca interpelar a la industria de medios a 40 años de la recuperación democrática.
“Lo que hacemos es disputar agenda, sentidos y poder”, explicó Corina Duarte, en la presentación del libro. Y agregó: “discutir los liderazgos públicos, la voz pública dentro de nuestras organizaciones, los liderazgos políticos, cómo pensar proyectos de comunicación que, por ejemplo, puedan hacer que las compañeras en los barrios puedan hacer una radio abierta porque quieren lanzar su candidatura a delegada en su lugar de laburo, es un rol que como militantes y como comunicadoras, en ese doble rol, tiene que salir fortalecido y no estar en una tensión permanente”.
???? Se presenta "Comunicación Popular y Alternativa", libro en el que escribe @ursuasta de @radiografica893 y uno de los prólogos es de @DuarteCorina de @EstacionSur917
Es compilado por @NataliaVinelli y @c_villamayor pic.twitter.com/wuHi1EZR9r
— FARCO (@farcoargentina) March 2, 2023
“Después de 40 años de democracia y lucha por el derecho a la comunicación, “Comunicación popular y alternativa. Una reflexión dialogada” se propone reseñar y sintetizar una construcción histórica. Es un acto de reflexión urgente que empuja una transformación que, aun en un contexto de formidable expansión de las corporaciones transnacionales de la comunicación, no ha sido cancelado”, expresan Villamayor y Vinelli en la presentación de la obra.
“Comunicación popular y alternativa. Una reflexión dialogada” condensa textos elaborados por mujeres que llevan adelante proyectos colectivos, gestionan, producen, investigan, aprenden y enseñan. Recirculan la palabra desde la experiencia pero, también, desde la teoría comunicacional. En esa tarea se embarcan las editoras, Claudia Villamayor y Natalia Vinelli, junto con Daniela Monje, Gabriela Bustos, Luciana Lavila, Romina Coluccio, Sandra Chaer, Liliana Lizondo y Ursula Asta.
El material está disponible en todas las librerías del país, y además se puede conseguir en el sitio de la editorial Mil Campanas.