Luego del proceso judicial de 6 años, la Sala 5 de Casación confirmó la sentencia a reclusión perpetua para el femicida Ariel Báez. En el año 2017 había atacado de muerte a las amigas Emma Córdoba y Ana Laura González. De las dos, solo Ana logró sobrevivir y así dar a conocer la historia.
En diálogo con Radio Estación Sur , Ana Laura expresó su alivio al recibir la noticia: “Tener la condena confirmada fue sacar una mochila de encima”. Además agregó que “ahora se le dió un punto final al saber que esta persona no va a estar más entre los ciudadanos en la calle. Fue un proceso judicial largo pero fructífero”.
Hablamos con @anagon__ sobre la condena a perpetua para el asesino de Emma Córdoba
????️"Fue un alivio, si bien desde e 2021 hay un alivio por la condena, ya venia cerrando ahora hay un punto final"
Nota completa ⬇️https://t.co/dtJnoADuXp
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) March 15, 2023
Ana Laura remarcó la necesidad de contar con apoyo para sobrellevar el proceso; su psicóloga, su familia, sus amigxs fueron parte escencial para seguir adelante. “Me encuentro muchísimo más fortalecida, me costó muchísimo llegar a este lugar pero creo que lo logré. Ni hablar de las pibas del movimiento feminista, la gente del Ministerio de Mujeres, la verdad me saco el sombrero”, relató.
La Ley Micaela es una normativa que impulsa las capacitaciones sobre género de las personas que cumplen roles en la administración pública. Un reclamo histórico es transformar al sistema judicial y empaparlo de la nueva visión para que trabajen desde una perspectiva de género transversal . En tal sentido Ana Laura celebró: “El tribunal lo abordó con perspectiva de género que era lo que buscábamos, durante todo el proceso”.
Por último compartió tener siempre presente a su amiga, brindándole cálidas palabras alentadoras: “A Emma la recuerdo siempre sonriente metiéndole pila a la vida. Ahora estoy preparando una materia de la facu y me acuerdo mucho de ella, de sus palabras de aliento. Escucho el vos podés amiga, vos podés”.