Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home CULTURA

Se presenta la muestra “HIPPIES PUNKS MODERNOS – El regreso de la democracia en las revistas del rock”

A cuarenta años del fin de la última dictadura militar, la Biblioteca Central de la Provincia repasa aquel momento de la historia argentina a través del registro de la prensa especializada de la época. La entrada es libre y gratuita.

20 marzo, 2023
En: CULTURA, LA PLATA, LA REGIÓN, musica, Música, PROVINCIA, SOCIEDAD
Se presenta la muestra “HIPPIES PUNKS MODERNOS – El regreso de la democracia en las revistas del rock”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

La Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en calle 47 Nº 510, inaugura el próximo 23 de marzo a las 18 horas, la muestra llamada “HIPPIES PUNKS MODERNOS – El regreso de la democracia en las revistas del rock”. El valioso material exhibido corresponde al archivo de Alfonso “Ponchi” Fernandez, curador de la muestra y responsable de la hemeroteca especializada en cultura rock argentina más importante de nuestro país.

Como parte de la inauguración, el cantautor platense Diego Mártez brindará un concierto íntimo utilizando como disparador las revistas Canta Rock, el primer cancionero con acordes del rock argentino, para interpretar piezas de aquel período histórico. 

A cuatro décadas del fin de la última dictadura cívico-militar argentina, “HIPPIES PUNKS MODERNOS – El regreso de la democracia en las revistas del rock” registra un momento bisagra en la historia del país a través de su periodismo gráfico y rockero. Después de casi ocho años de gobierno de facto, la Junta Militar dejaba su lugar a una democracia tutelada y la resistencia cultural se veía obligada a reconsiderar tanto sus métodos como sus objetivos. 

“El desafío más grande es ¿qué vamos a hacer con la libertad?”, declaraba Miguel Grinberg, en una nota de 1984 para la revista Canta Rock. A través de las publicaciones de la época como Pan Caliente, Mutantia, Banana, Cerdos & Peces, Vaselina y Tren de Carga, se reviven algunos de los sucesos históricos más relevantes de la historia reciente argentina, como la Guerra de Malvinas, el destape de la Primavera Alfonsinista, el Festival de la Solidaridad Latinoamericana, el regreso de Mercedes Sosa y el desembarco de una nueva generación de artistas de la talla de Virus, Los Encargados, Los Abuelos de la Nada, Viuda e Hijas de Roque Enroll, Los Twist y Soda Stereo.

Esta iniciativa es impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia, a través del Programa Buenos Aires Lectora, es de entrada libre y gratuita y se podrá visitar durante lo que resta de marzo y durante todo abril, en el horario de 10 a 18 horas.

Anterior

“Le quería decir a la gente que se vaya porque yo también me quería ir a festejar”, declaró la voz del Estadio luego del clásico

Siguiente

Desde la refinería YPF advirtieron a los vecinos por posibles estruendos debido a tareas de limpieza

Tal vez te interese Posts

Anunciaron un aumento del 40% en las compensaciones al transporte público del interior

Las empresas de micros amenazan con un paro total

9 junio, 2023
Últimos lanzamientos: Nuevas canciones para agregar a tu playlist

Últimos lanzamientos: Nuevas canciones para agregar a tu playlist

9 junio, 2023
¿Qué mirar? Recomendaciones para ver este fin de semana

¿Qué mirar? Recomendaciones para ver este fin de semana

9 junio, 2023
¿Qué hacer? ¡Toda la agenda del fin de semana está acá!

¿Qué hacer? ¡Toda la agenda del fin de semana está acá!

9 junio, 2023
Desafío Heróico: este domingo más de 400 atletas correrán la maratón en La Plata

Llega una nueva edición de la Media Maratón en La Plata

8 junio, 2023
Nación Ekeko presenta “Hacía La Raíz” en el Planetario

Nación Ekeko presenta “Hacía La Raíz” en el Planetario

8 junio, 2023
Siguiente
Desde la refinería YPF advirtieron a los vecinos por posibles estruendos debido a tareas de limpieza

Desde la refinería YPF advirtieron a los vecinos por posibles estruendos debido a tareas de limpieza

Miranda! sorprendió a todos con un invitado especial para reversionar uno de sus clásicos

Miranda! sorprendió a todos con un invitado especial para reversionar uno de sus clásicos

El Polo Obrero cortó el acceso a la Autopista La Plata- Buenos Aires

El Polo Obrero cortó el acceso a la Autopista La Plata- Buenos Aires

Claudia Favero: “Gracias a las Madres, podemos hablar de Democracia”

Claudia Favero: "Gracias a las Madres, podemos hablar de Democracia"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Alarma por el estado edilicio de la Escuela de Estetica N°1

    Alarma por el estado edilicio de la Escuela de Estetica N°1

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Presentaron el Domicilio Vial Electrónico como requisito para renovar el carnet o la VTV

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Exigen la creación del Consejo Indígena Municipal

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • ¿Qué hacer? ¡Toda la agenda del fin de semana está acá!

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Últimos lanzamientos: Nuevas canciones para agregar a tu playlist

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.