El intendente de Ensenada, Mario Secco, afirmó este jueves que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “no se bajó” de una candidatura sino que tomó una decisión “en base a una sentencia judicial que es un mamarracho”. Además, el jefe comunal consideró que, ahora, el Frente de Todos (FdT) debe presentar “una alternativa importante en la provincia de Buenos Aires y en Nación” para que Juntos por el Cambio (JxC) “no vuelva a saquear el país”.
“La única que puede ordenar este desorden dentro del FdT es Cristina. A ningún compañero quiero quitarle méritos, pero es ella la que conduce. Ella tomó una decisión debido a un sentencia que la proscribe y que es un mamarracho”, señaló Secco en relación a la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos que recibió la exmandataria en el juicio de la causa Vialidad.
En declaraciones formuladas a Radio Provincia, Secco consideró que, “sabiamente, ella piensa que, si es candidata, la Justicia nos dejará en medio del mar sin barco y, por eso, prefiere tomar ahora esa decisión (no presentarse como candidata) y hacerlo no cuando sea imposible de resolver otra cosa”.
“Todo lo que dice en su carta es entendible. Los compañeros que nos sentimos conducidos por ella seguiremos luchando en la calle, que es donde el peronismo se hace fuerte”, subrayó el jefe comunal.
Luego, se refirió al acto que el peronismo realizará el jueves 25 de mayo en la Plaza de Mayo, en conmemoración de los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, y expuso que, “en esa fecha patriótica, saldrá el sol, que es Cristina”, pidió “seguir luchando y convocando a marchar a quienes quieran a su país y la democracia”.
“Los dirigentes que quieren ser, tienen todo el derecho a serlo”, continuó el intendente de Ensenada y agregó que “el kirchnerismo se ordena enseguida: Cristina nos dice que nos encolumnemos detrás del Hombre Araña y lo hacemos”.
“Lo que ella decida es palabra mayor; hay un ordenamiento importante”, planteó y, luego, postuló que el oficialismo “debe jugar a ganar las elecciones (pese a que) la máxima exponente está proscripta”.