Desde el mes de abril, las universidades del país vienen afrontando una gran problemática respecto al presupuesto que se les da desde el Estado. Además, los docentes y no docentes continúan sin obtener una recomposición salarial acorde. En los últimos días, desde el Ministerio de Capital Humano publicaron un comunicado en el que explicaban que se hizo una recomposición salarial del 71% para los universitarios, además los comparaban con los sueldos de otros trabajadores.
Al respecto, en comunicación con Radio Estación Sur, Víctor Moriñigo, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y rector de la Universidad Nacional de San Luis sentenció: “El gobierno nacional busca confrontar en vez de solucionar los problemas”. “El gobierno sigue concentrando su esfuerzo en confrontar y no en sentarse en una mesa y buscar soluciones”, agregó.”El inicio del segundo cuatrimestre comienza con paros”, aseguró Moriñigo. Acerca del comunicado del Ministerio, dijo: “Los trabajadores tuvieron un aumento del 70% y la inflación fue del 125%”. En esa línea, mencionó que los “llamaron a paritarias para el día de mañana”.
“A principio de año tuvimos que explicar en la televisión que no llegábamos a pagar la luz”, recordó el Recto de la Universidad Nacional de San Luis. “Esto está sucediendo en todas las universidades públicas. El crecimiento de las universidades ha sido federal. Hoy todos defienden la universidad porque las pueden tocar y las pueden ver“, concluyó.
Nota completa: