(13-05-2021) El Gobierno Nacional anunció que ya comenzó la producción de vacunas contra el covid-19 y que para el mes de junio habrán alrededor de casi dos millones de dosis disponibles. Con el objetivo de avanzar con el plan de vacunación nacional que ya lleva más de 9 millones de personas inoculadas según datos oficiales, también comenzaron las negociaciones con China para traer un nuevo cargamento de Sinopharm.
A cargo del laboratorio Richmond, el desarrollo de la vacuna V.I.D.A. ya es un hecho en Argentina. La Sputnik V nacional ya fue probada en Rusia y aprobada por el Instituto Gamaleya, por lo que la producción es un hecho. Se prevé que luego de las dosis anunciadas para el mes próximo el laboratorio estará en condiciones de producir un millón de vacunas al mes en su planta actual, y que la cifra podría escalar a cinco millones.
Además, desde el gobierno a cargo de Alberto Fernández, aseguraron que reactivarán las conversaciones con China para completar el envío de dosis de Sinopharm acordado antes que el país asiático cierre la exportación y se concentre, como anunció, en la inmunización de su población.
Si bien no hay un contrato firmado que comprometa a China, desde el gobierno nacional afirmaron que las negociaciones están avanzadas y que es posible que el próximo mes de junio Argentina cuente también con dosis de la vacuna China.
En la misma línea, el Gobierno Nacional continúa con las negociaciones para que envíen las primeras dosis AstraZeneca de las 22.400.000 que están estipuladas en el contrato y que fueron pagadas en un 60%. Se estima que antes que termine el mes de mayo, Argentina reciba 3.960.000 dosis de ese paquete de vacunas y 861.600 dosis de la misma marca a través del Fondo Covax.
A estas vacunas contra el coronavirus, se le sumarán vuelos intermitentes de Rusia con la Sputnik V. Además en paralelo, Fernández continúa negociando con otros proveedores para completar el plan de vacunación en el país que lleva 9.383.945 de personas inoculadas.