Este miércoles a las seis de la mañana, la Asamblea de Vecinos de Berisso, Ensenada y La Plata contaminados por Copetro concentraron en Gaggino y Ortíz de Rosas, el acceso al Puerto La Plata donde se encuentra la Planta que quema carbón de coque, para exigir el cese de la contaminación. Junto a otras organizaciones socioambientales, les vecines realizaron un “semaforazo” que consistió en entregar folletos e informar a las personas que circulaban en las cercanías del acceso.
Alrededor de 8.30, les autoconvocades movilizaron hacia la Municipalidad de Ensenada, ya que la planta de Copetro está instalada en el Polo Petroquímico de este distrito. Allí realizaron una radio abierta, entregaron una nota al Concejo Deliberante, y antes de terminar la jornada llenaron el hall de edificio de hollín que la empresa esparce por la ciudad y que elles juntaron de los patios de sus casas.
“Salimos una vez más a las calles contra la impunidad de la empresa Oxbow-COPETRO y el Estado que la ampara y protege desde hace casi 40 años”, remarcaron desde la Asamblea. “Ya son 4 décadas de contaminación, en donde los vecinos tanto de Berisso como de Ensenada recibimos los productos y/o residuos de COPETRO en nuestras vidas, en nuestros patios, en nuestros cuerpos”, señalaron indignades.
Sobre la intervención con el material particulado en el palacio municipal, indicaron: “Ingresemos a la Municipalidad con la misma nota que presentamos en mayo del 2020, sin obtener respuestas ni mucho menos soluciones, y arrojamos el hollín que nos revolea COPETRO por los pisos de este edificio. De esta manera, algunos funcionarios que nos miraban por las ventanas debieron salir. Pero lejos de brindar soluciones, nos tildaron de irrespetuosos custodiados por la policía”.
“Vaya paradoja: los vecinos autoconvocados en lucha desde 1982 somos irrespetuosos por estar hartos de que el Estado nos tome el pelo y actúe a favor de las corporaciones y por no querer seguir permitiendo que una multinacional continúe tirando sus desechos en nuestros cuerpos y territorios”, ironizaron.
Cabe destacar, que Copetro es una industria de catergoría tres según la legislación provincial que está instalada ilegalmente en Ensenada por un decreto firmado en 1978 por el genocida Jorge Rafael Videla. Esta industria quema carbón de coque, un subproducto del petróleo y lo exporta para empresas metalúrgicas. En el proceso de quema se produce la emisión de material particulado (hollín) que cae sobre las ciudades de Berisso y Ensenada principalmente.
Esta comprobado científicamente que estes residuo es contaminante no sólo para el aire, suelo y agua, sino también para les habitantes de las ciudades linderas que hace casi 40 años soportan haber sido “sepultados como zonas de sacrificios”. Ante la injusticia e inacción del Estado por los derechos de les ciudadanes, desde la Asamblea de Vecinos Contaminados aseguraron: “No toleramos ni una partícula más de hollín/carbón de coque en nuestras vidas porque Copetro mata”.