Suspendieron y enjuiciarán a dos jueces de los jueces que absolvieron a los acusados del abuso sexual y femicidio de la adolescente Lucía Pérez (16), cometido en 2016 en Mar del Plata. Ambos magistrados pertenecían al Tribunal Oral Criminal 1 y por decisión unánime del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires se decidió su suspensión provisoria.
“Para nosotros es importante este jury, queremos que los destituyan a estos jueces para poder las mujeres estar más tranquilas y en paz”, sostuvo Marta Montero, mamá de Lucía, en diálogo con radio Provincia.
Previo a la audiencia, los familiares de Lucía Pérez y organizaciones feministas se movilizaron desde las 9 de la mañana en La Plata para exigir Justicia. Además estuvieron acompañando desde el ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la provincia de Buenos Aires con la presencia de su ministra Estela Díaz.
Hoy acompañamos a Marta Montero y a Guillermo Pérez en el Jury que suspendió a los jueces que ejercieron mala praxis durante el abordaje del femicidio de #LuciaPerez. Un paso más en la lucha de #JusticiaPorLuciaPerez y en la transformación del poder judicial en clave de género. pic.twitter.com/JEniykq97X
— Estela Díaz (@EstelaEDiaz) November 23, 2021
En la audiencia presidida por la magistrada de la Suprema Corte provincial Hilda Kogan, se hizo lugar a la acusación contra los jueces Juan Facundo Gómez Urso y Pablo Viñas. Ambos en noviembre de 2018 absolvieron a Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel acusados del femicidio de Lucía, resolución que el año pasado fue revocada por la Cámara de Casación.
Con la suspensión provisoria de los magistrados, deberán presentarse las respectivas pruebas para dar inicio al debate público. La fecha no se dispuso aún pero esto establecería si se los destituye o no de sus cargos, según informó Télam.
“Esta lucha es de todas las mujeres, invito que nos acompañen para esperar este fallo. En esta audiencia nos dirán que pasará, estemos todas juntas, esto es el bien para todas las mujeres, no solo para Lucia”, apuntó la madre de Lucía.
En la acusación de la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento a Magistrados se indicaba que “la queja se relaciona con la resolución de libre absolución que beneficiara en el juicio oral a los autores de los delitos por el gravísimo delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber causado la muerte de la ofendida y habiendo sido favorecido por el suministro de estupefacientes”.