Con rechazo del FdT los concejales de Juntos aprobaron el proyecto de Presupuesto 2022. El mismo fue enviado por el intendente Julio Garro al día siguiente de las elecciones del 14 de noviembre. El gasto proyectado para el año que viene es de 27 mil millones de pesos, un 62% más que el presupuesto del año en curso.
El proyecto fue aprobado por los 14 concejales del bloque oficialista en soledad. La bancada peronista votó en contra, como ya había anticipado, y pidió al Ejecutivo que remita información sobre cómo gastó los recursos a lo largo de este año, el segundo en pandemia.
Según indicaron fuentes del ejecutivo el presupuesto fue elaborado con el objetivo de “apuntalar la reactivación económica” en la ciudad. De todas maneras, “las secretarias como producción y desarrollo local tienen una caída estrepitosa en términos a la inversión que es a lo que se debe apuntar”, comentó Guillermo Nano Cara, concejal del Frente de Todos en dialogo con Radio Estación Sur.
Hoy se trata el presupuesto 2022 en el Concejo Deliberante de La Plata.
Un presupuesto con prioridades trastocadas: incrementos sostenidos en el servicio de barrido y recolección, centros comunales y coordinación de gobierno en desmedro de áreas claves. pic.twitter.com/hIc3mGbUps— Yanina (@YaninaLamberti) December 6, 2021
Del total, los recursos de origen municipal con los que proyecta contar la gestión son 15 mil millones de pesos y representan el 56% del total, mientras que los fondos transferidos desde el Gobierno provincial son 12 mil millones y representan el restante 44%
La Secretaría de Gobierno es la que tendrá el presupuesto más alto con 10.436 millones, de los cuales el 62% se destina al servicio de recolección de residuos que está a cargo de la empresa ESUR. La misma cobrará 6.427 millones de pesos en 2022. La semana pasada, la concejala Yanina Lamberti presentó un pedido de informe al ejecutivo para que entreguen documentos acerca de como está trabajando la empresa, ya que no todos los barrios de la ciudad cuentan con la recolección diaria.
Mientras tanto, la Secretaría de Cultura y Educación tendrá gastos por 3.847 millones de pesos; la Secretaría de Espacios Públicos tendrá un presupuesto de 2.364 millones de pesos y la de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia contará con 2.041 millones de pesos.
Asimismo, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en tanto, tiene asignados 1.374 millones de pesos, el área de Salud tendrá 1.769 millones de pesos y Desarrollo a la Comunidad se llevará 975 millones de pesos.
Por último, el Concejo Deliberante, tendrá un presupuesto asignado de 406 millones de pesos, un 35% más que en el año en curso.