A poco más de un día para la llegada de fin de año, los momos que arderán en la madrugada del sábado ya están prácticamente listos. Estación Sur Digital te invita a conocer las direcciones y los horarios confirmados hasta el momento.
La ciudad de La Plata ya transita la cuenta regresiva para la tradicional quema de muñecos de cada 1 de enero. Muchas de las estructuras inscriptas ya están listas para que los vecinos y las vecinas las visiten y se saquen fotos, antes de que ardan. El listado de momos de este final de 2021 incluye clásicos del cine y la TV, como así también distintos homenajes a personajes y acontecimientos ocurridos durante este año.
Según pudo saber este medio, el primero en arder será Forky, el personaje de Toy Story 4. Será a las 00:30h en 30 entre 66 y 67. En tanto que en 121 y 36 la cita es a la 1:00h para ver a los Looney Toones. A la misma hora, El juego del calamar se quemará 171 y 521, Musho y Mulan en 160 y 47, y Spiderman en 121 y 97.
A la 1:15h será el turno de Gabygol (el delantero del Flamengo de Brasil), ubicado en 10 y 521. mientras que otra versión de El juego del calamar, la serie coreana que fue sensación en 2021, tendrá su quema en 32 entre 142 y 143. Y a la misma hora, Las Tortugas Ninja en 121 y 36.
A la 1:30h se confirmaron que arderán la Copa América (10 y 521), Cocodrilo (131 entre 41 y 42) Plankton (3 y 521), L-Gante (127 entre 38 y 38 bis), Batman en 85 y 120 bis, Paw Patrol en 13 y 606 y Mohana en 19 y 73.
Más tarde será el turno de las figuras de Groot (a la 1:45h en 61 y 24), y a las 2:00h le tocará a Walt Disney en 25 y 32, otra Copa América en 26 entre 69 y 70, Silvestre y Piolín en 22 y 525, Buzz Lightyear en 19 entre 64 y 65, Anaconda en 38 entre 148 y 149, y Oaky en 65 y 17.
Algunos de los que aún no confirmaron horario de quema, pero ya están listos para visitar son El Zorro, en 14 y 72, Shrek y sus amigos en 10 y 32, y el Barco Pirata de 60 y 21.
Cabe destacar que el decreto N° 2039/2008 y la ordenanza Nº 10456, establecen que los muñecos no pueden exceder los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo y que su instalación debe contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura. Asimismo, se insta a ubicarlos en ramblas de avenidas, evitando cableados, arbolado público, bocas de expendio de combustible y calles transitadas por transporte público.
Del mismo modo, no se podrán colocar en el interior de las estructuras elementos pirotécnicos y/o explosivos, para proteger a los asistentes y no generar malestar ni daños auditivos a personas con autismo y animales.