El proyecto de Ley de protección integral para el VIH, hepatitis virales, tuberculosis y enfermedades de transmisión sexual perdió estado parlamentario en tres oportunidades. Por cuarta vez fue presentado y se debatió en la Cámara Baja; diputados y diputadas le dieron media sanción y esto resultó un motivo de festejo para las mas de 60 organizaciones que integran el Frente Nacional por la Salud de las Personas con VIH.
Por eso, #RESabado habló con Claudio Mariani, militante por los derechos de las personas con VIH quien expresó que “fue una Ley muy trabajada por muchos partidos y organizaciones, y por las mismas personas que viven con VIH”.
El proyecto obtuvo 241 votos a favor. Ocho legisladorxs votaron en contra: José Luis Espert, Carolina Píparo, Javier Milei y Victoria Villarruel y legisladores de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, Pablo Torello, Francisco Sánchez y Paula Omodeo.
“Sabemos qué piensan y a qué sectores representan quienes votaron en contra; como dice la canción ´yo los conozco, son ocho los monos´. No están del lado del pueblo y no nos sorprende que no acompañen” declaró Claudio y contó: “20 compañerxs que aportaron a esta Ley murieron antes de que se aprobara”.
Sobre la importancia de que este proyecto sea Ley, Mariani detalló que “se acercan muchas personas jóvenes universitarias a hacerse test -y resalto esto porque no es gente desinformada que no tiene acceso a la información-, que creían que a ellxs no les podía tocar”.
Por último, relfexionó: “Es una cuestión de acceso a derechos. Desde 1993 hasta 2015 jamás faltó medicación para tratar el VIH; pasó en el Macrismo. Eso no puede volver a pasar y por eso luchamos y queremos que esta media sanción sea sanción completa”.