Se confirmó la fecha del segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez. Los dos acusados de violar y asesinar a la adolescentes en Mar del Plata, Juan Pablo Offidani (47) y Matías Gabriel Farías (28), comenzará el próximo 7 de febrero de 2023.
La fecha fue definida en una audiencia preliminar realizada el pasado jueves 26 de mayo en la ciudad balnearia. El proceso fue sido ordenado por la Suprema Corte de Justicia bonaerense, luego de que el Tribunal de Casación Penal provincial anulara la absolución de los dos imputados por los delitos de abuso sexual y femicidio dictada en un primer debate oral.
Según anticiparon, el juicio se desarrollará durante 15 días hábiles y el nuevo tribunal estará compuesto por los jueces Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone. Al momento, Offidani y Farías se encuentran detenidos por la pena impuesta en 2018, tan solo, por tenencia y venta de drogas cerca de la escuela de Lucía.
En esa ocasión, los dos acusados fueron absueltos por la acusación de abuso sexual seguido de muerte, pero el Tribunal de Casación bonaerense revocó ambas absoluciones en agosto de 2020, dispuso la “nulidad” del primer juicio y ordenó la realización de uno nuevo. Esa resolución fue confirmada un año más tarde por la Corte provincial, pese a los recursos presentados por la defesa de los imputados.
En la audiencia preliminar intervinieron los tres nuevos magistrados, el fiscal que actuará en el juicio, Leandro Arévalo; las abogadas Verónica Heredia y Florencia Piermarini por parte de la familia de Lucía; y la defensora oficial Laura Solari en representación de Farías, y el defensor particular de Offidani, Cesar Sivo.
Además de definirse la fecha del nuevo proceso, allí se analizó la prueba que será ofrecida por cada una de las partes. Según señalaron fuentes judiciales, se redujo la cantidad de testigues que intervendrán, a partir del fallecimiento en julio de 2020 de Alejandro Maciel (64), tercer imputado en la causa, que había sido absuelto en el primer juicio.
Cabe recordar, que Lucía Pérez fue asesinada en la mañana del 8 de octubre de 2016. De acuerdo a la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, la adolescente había conocido a los dos acusados un día antes, cuando ellos se acercaron a través de una amiga de la Escuela Media 3 de Mar del Plata para venderle un cigarrillo de marihuana.
Al día siguiente, Farías citó a la chica en su domicilio de la calle Racedo al 4800, en la zona sur de la ciudad, donde habría sido drogada y abusada hasta la muerte. Por su absolución de los cargos de violación y femicidio los jueces Gómez Urso y Viñas fueron acusados de “negligencia, incumplimiento de los deberes de cargo y parcialidad manifiesta” por la Comisión Bicameral de Procedimiento para el Enjuiciamiento de Magistrados de Buenos Aires, mientras que Carnevale renunció a su cargo para jubilarse evitando ser sometido a un jury de enjuiciamiento.