Se dio a conocer la decisión de la Cámara Federal de Casación respecto al futuro del genocida Miguel Etchecolatz. Los jueces Ángela Ledesma, Guillermo Yacobucci y Carlos Mahiques le concedieron prisión domiciliaria. Sin embargo, Etchecolatz cuenta con varias condenas por delitos de lesa humanidad, por lo que deberá seguir en prisión.
#AHORA | Etchecolatz fue beneficiado con prisión domiciliaria en una causa pero continuará en la cárcel
????️ La Cámara de Casación concedió al menos tres prisiones domiciliarias a represores condenados por delitos de lesa humanidad
???? https://t.co/aa2qzz9FrQ pic.twitter.com/7CUmmSG32H
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) June 9, 2022
En comunicación con Radio Estación Sur, Guadalupe Godoy abogada querellante en juicios por lesa humanidad, dijo: “Esa decisión se dio en una sola causa. Es importante contextualizar en que marco se toman estas decisiones”. “Estamos hablando de una persona mayor, en esta situación si el cuerpo médico forense dictamina que hay una situación de salud, el Servicio Penitenciario Federal (SPF) puede informar que no está en condiciones de tener a esa persona en la Unidad”, comentó.
En esa misma línea, informó que “en septiembre del año pasado, las autoridades del SPF y de la Unidad 34 dónde estaba Etchecolatz en ese momento, informan que no podían tenerlo y después dijeron que sí”. “Debido a ese informe, Casación dictaminó la prisión domiciliaria”, agregó.
#AHORA | ???? Hablamos con @guadalgodoy: "En este caso en particular. En septiembre de este año informaron que no estaban en condiciones de tenerlo en la unidad y después dijeron que si"
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) June 9, 2022
Respecto al fallo de la causa por el Pozo de Arana, Godoy sostuvo: “Entre compañeros entendemos que es hora de balancear y ver que esperamos de los nuevos juicios. No es poca cosa que el reclamo de justicia siga”. “El hacer los juicios de manera virtual me resultaba muy complejo pero entendí que esta era la forma de retomar los juicios”, sostuvo.
“Tenemos que ver que es lo que esperamos de los juicios. Tenemos que discutir fraternalmente sobre esto. Yo creo realmente en el valor de pensar colectivamente, en los juicios siempre hemos tratado llevar adelante lo planteado en el campo popular sobre lo que queremos como justicia”, concluyó la abogada.
#AHORA | ???? Hablamos con @guadalgodoy: "Creo realmente en el valor de pensar colectivamente"
???? https://t.co/aa2qzz9FrQ pic.twitter.com/xOJLE5m8aB
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) June 9, 2022