La Argentina confirmó dos nuevos casos de viruela del mono en las últimas 24hs, lo que suma un total de 9 detectados totales. El Ministerio de Salud de la Nación informó que ambas personas, sin vínculo entre ambos, volvían de viaje por el continente europeo y presentaron síntomas tras su arribo.
“Solo uno de los contagiados no tiene antecedente o nexo epidemiológico, pero es un único caso. El resto son todos importados”, explicó Leda Guzzi, medica Infectologa miembro de la Sociedad Argentina de Infectología en comunicación con Radio Estación Sur.
Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, inflamación de ganglios y cansancio. De todas maneras, la infectologa sostuvo que no hay que alarmarse ya que “No es una enfermedad que se expande sin medida como vimos con el Covid”.
#AHORA | Confirmaron el noveno caso de viruela del mono en Argentina
????️ Una de las personas es un hombre de 47 años que tras un viaje por Francia y España, comenzó con sintomatología
???? 91.7 pic.twitter.com/BrmvBfWe5a
— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) July 11, 2022
En este sentido afirmó que “Tenemos que estar tranquilos solo lo que han viajado al hemisferio norte o han tenido contacto con alguien que procede de esos lugares rápidamente hagan la consulta”. Cabe aclarar que la forma de contagio de esta enfermedad requiere de un contacto muy próximo entre personas y piel a piel.
Por otra parte, Leda se refirió a la situación del Coronavirus en la Argentina y las secuelas que le están quedando a los pacientes luego de transcurrir la enfermedad el llamado long covid. “Son síntomas persistentes, pueden ser neurológicos, físicos como taquicardia o falta de aire”, explicó la integrante de la Sociedad Argentina de Infectología.
En este sentido pidió no subestimar a la enfermedad y recomendó finalizar con el calendario de los refuerzos a todos los integrantes de la población.