La Asamblea de Inundados Autoconvocados se reunió este medio día por tercera vez con la Comisión de Medio Ambiente y Calidad de Vida del Concejo Deliberante para que se trate el proyecto presentado por les vecines que propone la creación de un Consejo Social de Gestión de Riesgo. Según anticiparon, durante esta jornada podría obtener un dictamen para ser debatido por les concejales platenses.
“El proyecto propone la creación de un consejo nuevo avocado a la problemática de las inundaciones que trabaje, canalice propuestas e inquietudes de los y las vecinas de la ciudad”, expresó Alejandro Albano, integrante de la Asamblea, en Radio Estación Sur. “Queremos que la inundación sea un tema continuo y no que se tenga que esperar a elecciones para hablar de una inundación que se llevó al menos 89 vecinos”, agregó.
“Hay un plan de riesgo de inundación que surgió por una articulación entre el municipio y la UNLP que Garro presentó previo a su reelección en 2019 y que hasta el día de hoy sigue cajoneado sin brindar la información necesaria – y que es nuestro derecho- para saber el grado de vulnerabilidad y peligrosidad a la que estaríamos expuestos ante un evento como el del 2013, de tener la información que permita establecer mecanismos necesarios para saber qué hacer y cómo reaccionar ante una inundación”, indicó Albano deseando que “la tercera sea la vencida”.
Este es un proyecto “que está siendo trabajado por los vecinos con apoyo de la ciudadanía para que básicamente haya una canalización de la participación social en la formulación y seguimiento de planes y programas de la gestión de riesgo de inundación”, explicó el integrante de la Asamblea haciendo hincapié en “que es un tema pendiente para que el ejecutivo y legislativo reconozca la organización de los y las vecinas desde hace nueve años”.