Este martes las cámaras de laboratorios y las empresas farmacéuticas llegaron a un acuerdo con el Gobierno nacional para que durante los próximos 60 días los precios de los medicamentos aumenten como máximo un punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior.
Esta medida se enmarca dentro del programa “Pacientes Cuidados”, que prevé 35% descuento en los valores de los remedios para la población sin obra social ni prepaga.
La iniciativa fue anunciada por la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, y el secretario de Comercio, Martín Pollera, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada después de reunirse con el presidente Alberto Fernández y empresarios farmacéuticos.
A partir del acuerdo suscripto con las cinco cámaras de laboratorios y las federaciones de farmacias, los precios de los medicamentos “no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener al menos un punto por debajo del IPC del mes anterior”, detalló Tarragona.
Además, aquellas personas que no cuenten con obra social tendrán descuentos de 35% en todos sus medicamentos debidamente prescriptos, para facilitar el acceso a su medicación.
La salud es un derecho y de esta forma lo estamos garantizando. #PrimeroLaGente 🇦🇷 pic.twitter.com/KI9avtAF91
— Alberto Fernández (@alferdez) July 19, 2022
Fernández estuvo acompañado en la reunión, realizada esta tarde en el Salón Eva Perón de Casa de Gobierno, por las ministras de Economía, Silvina Batakis, y de Salud, Carla Vizzotti; por Pollera y Tarragona y por la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat.
Por el sector farmacéutico lo hicieron Carlos Escobar Herrán, director ejecutivo de la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales; Eduardo Macchiavello, presidente de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos; Marcelo Burstein, presidente de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos, y Luciano Tombazzi, vicepresidente de la Cámara Argentina de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario.
Tras la reunión, el Presidente afirmó en un comunicado que “el tema de los medicamentos hace a las necesidades de la gente” y destacó la importancia de “enfrentar el problema en conjunto: encontrarse, acordar y cumplir”.
Además, el mandatario sostuvo: “En los tiempos difíciles es donde podemos probarnos como comunidad que somos, probarnos en nuestra solidaridad, en nuestro compromiso social, en nuestra vocación de ganar sin lastimar al otro. Tal vez sea una oportunidad”.
Por su parte, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti puso en valor “el trabajo que se viene haciendo en conjunto con la industria farmacéutica”, y resaltó que “es muy importante para favorecer el acceso de la población a los medicamentos el acuerdo con la industria farmacéutica, nacional e internacional y todas las áreas de farmacia que son eslabones muy importantes y están sentadas en esta mesa”.