Los equipos de combate del fuego continuan las tareas para extinguir las llamas que desde hace varios días afectan a las islas del Delta del Paraná, cuyo humo impactó en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, mientras que ordenaron la detención de una cuarta persona por los incendios.
En tanto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible indicó que demandará información a la provincia de Entre Ríos para conocer la titularidad de los predios donde se desencadenaron los incendios forestales del Delta del Paraná y presentará los datos ante los juzgados federales donde se radicaron las denuncias.
SATÉLITE🛰️ | Esta mañana se observa #humo sobre el Litoral y región Pampeana por 🔥incendios en el delta del Paraná. Hay reportes de olor a quemado en Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. ⚠️La situación continuará al menos hasta mañana. pic.twitter.com/xIVBCH7nJm
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) August 16, 2022
El ministro Juan Cabandié, afirmó que “sería una medida contundente y, en algún punto, una forma de disciplinamiento” que la Justicia cite a los dueños de los campos donde se presumen que se queman pastizales en la zona de las islas del río Paraná, al considerar que esa acción serviría para “desalentar los focos” que se vienen repitiendo en dicho humedal y que ya afectaron a miles de hectáreas.
Así quedó registrado como una persona inicia un fuego en el Delta del Paraná.
Estas imágenes fueron captadas por el sistema de monitoreo de @AmbienteNacion que instalamos en la zona y forman parte de la información que vamos a presentar hoy en la Justicia de Entre Ríos. pic.twitter.com/SR3JdjeZAN— Juan Cabandié (@juancabandie) August 9, 2022
El funcionario insistió en que la provincia de Entre Ríos “debe entregarle los catastros al fiscal Claudio Kishimoto y al juez Federico Martín para avanzar en las causas judiciales por los incendios forestales”, que tuvieron lugar en campos de la zona del delta del río Paraná, donde reiteró que algunos son propiedad de “personas conocidas”.
Asimismo, el ministro afirmó que en el ecosistema del Delta las quemas se generan porque “hay muchos intereses”, entre los cuales detalló los “agrícolas, inmobiliarios con cambio de uso del suelo, y cazadores, pero en general está relacionado con la ganadería, con la quema de juncos, cañaverales, en busca de renovación y limpieza para extender la cantidad de hectáreas para las pasturas”.
En la misma línea, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, aseguró que “hay una acción deliberada en cuanto a los incendios” y agregó “Son sectores que piensan mucho más en el interés particular que en el bien común”.
Desde las primeras horas del martes, en la Ciudad de Buenos Aires y la zona norte del conurbano se registró un intenso olor a humo, causado por los incendios forestales que siguen produciéndose en las islas del Delta del río Paraná.
Debido a los vientos que predominan en dirección norte y noroeste, también están afectadas localidades de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Santiago del Estero y parte de Chaco y Formosa.
Con respecto a la búsqueda de los responsables,otro hombre fue detenido en las últimas horas por iniciar un incendio en las islas del Delta del Paraná, por lo que ya son cuatro los apresados por ese delito en jurisdicción de la provincia de Entre Ríos, confirmó el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Roberto Rioja.
El nuevo punto de operaciones principalmente atenderá fuegos y trabajos cercanos a la ruta 174, se suma a otros tres comandos de combate, ubicados en las localidades bonaerenses de San Nicolás y San Pedro y en la santafesina de Alvear.