Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home LA REGIÓN

Se activa la emergencia agropecuaria con 44 municipios afectados por la sequía

Aseguran que los 44 distritos representan alrededor del 25% del territorio y que la situación de sequía es “severa”.

8 noviembre, 2022
En: LA REGIÓN, NACIONALES, PROVINCIA
Se activa la emergencia agropecuaria con 44 municipios  afectados por la sequía
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Un relevamiento advirtió que 44 municipios de la provincia de Buenos Aires se encuentran afectados por una sequía “severa”, lo que enciende las alarmas por la recaudación para el 2023.

De acuerdo al último reporte de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, existen en el país 140 millones de hectáreas afectadas por la falta de agua, de las cuales más de 7 millones, catalogadas bajo la categoría de “afectación severa”, se encuentran concentradas en la denominada zona núcleo agrícola.

En detalle, entre los municipios bonaerenses que tienen toda la superficie, o parte de ella, afectada por la sequía están General Villegas, Ameghino, Pinto, Alem, Arenales, Colón, Pergamino, Rojas, Lincoln, Viamonte, Junín, Tejedor, 9 de Julio, Bragado, Alberti, Chacabuco, Salto, San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Arrecifes, Capitán Sarmiento.

También, Baradero, Zárate, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz, Campana, San Fernando, Escobar, Pilar, General Rodríguez, Luján, Las Heras, Mercedes, Navarro, Suipacha, Chivilcoy, Carlos Casares, Pehuajó, Cañuelas, Lobos y 25 de Mayo.

 

En tanto, otra treintena de comunas bonaerenses cuentan con una afectación de su superficie “moderada”, que al igual que en la región de la de sequía severa se esperan menos lluvia de lo normal para los próximos meses.

Cabe destacar que, el déficit acumulado de precipitación en la zona núcleo de la provincia de Buenos Aires entre 2020 y 2022 es más bajo que el registrado entre 2007 y 2009, una de las más intensas sequías que haya afectado a la región.

Asimismo, la condición actual de los cultivos en el norte de Buenos Aires se encuentra afectada por la sequía, de manera tal que se esperan rendimientos muy por debajo del promedio histórico e incluso pérdidas totales y reducción del área sembrada.

Vale recordar que hace unos días la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (Cedaba) decidió recomendar la declaración del Estado de Alerta Agropecuario por sequía para los partidos de San Pedro, San Vicente, Chascomús, Dolores, Magdalena, Rojas, Salto, Alberti, Ramallo, Lobos, Junín, Suipacha y Arrecifes.

 

Tags: Emergencia agropecuariamunicipios bonaerenses.Provinciasequia
Anterior

Trabajadores del Hospital de Niños de La Plata realizarán un nuevo abrazo simbólico a la institución

Siguiente

Imputaron al presidente de Gimnasia por la muerte de Lolo Regueiro

Tal vez te interese Posts

Berisso: alerta roja por presencia de cianobacterias ¿Cuáles son las recomendaciones?

Activaron la alerta naranja por cianobacterias en el Río de La Plata

8 febrero, 2023
Acuerdos entre la UNLP y Puerto La Plata por la ampliación de la Autopista

Acuerdos entre la UNLP y Puerto La Plata por la ampliación de la Autopista

8 febrero, 2023
Realizaron un piquetazo nacional para reclamar por las bajas en el Potenciar Trabajo

Realizaron un piquetazo nacional para reclamar por las bajas en el Potenciar Trabajo

7 febrero, 2023
La Provincia creó un Fondo especial para destinar a los sectores vulnerables

La Provincia creó un Fondo especial para destinar a los sectores vulnerables

7 febrero, 2023
Comienza a funcionar Precios Justos con multas de hasta un millón de pesos

“Precios Justos” alcanzó un 77,2% de cumplimiento en La Plata

7 febrero, 2023
Anunciaron la ampliación del programa Precios Justos

Anunciaron la ampliación del programa Precios Justos

3 febrero, 2023
Siguiente
Imputaron al presidente de Gimnasia por la muerte de Lolo Regueiro

Imputaron al presidente de Gimnasia por la muerte de Lolo Regueiro

Consejo de la Magistratura: Un fallo de la Corte contra el oficialismo y a favor del PRO

Consejo de la Magistratura: Un fallo de la Corte contra el oficialismo y a favor del PRO

El Gobierno buscará cerrar un acuerdo de precios con las empresas para 1000 productos

El Gobierno buscará cerrar un acuerdo de precios con las empresas para 1000 productos

Impulsan una pensión de reparación para personas travesti trans

Impulsan una pensión de reparación para personas travesti trans

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

    Todo lo que dejó la 18° Fiesta del Tomate Platense

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Fundamentalistas tocarán el finde largo de agosto en San Luis

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Nación entregó cuatro camiones al municipio de Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Estudiantes y Gimnasia, modelos 2023 para armar

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Este sábado llega la Fiesta del Tomate Platense: ¿Qué actividades habrá?

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.