A pocos días del comienzo del 2025, desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declararon el estado de asamblea permanente. En esa línea, desde este lunes toda la administración pública comienza con distintas movilizaciones tras los primeros despidos del año y el intento de cierre de espacios de la memoria.
Al respecto, Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional dijo: “El 2025 será otro año marcado por una fuerte conflictividad en el Estado. El Gobierno sigue destruyendo salarios y puestos de empleo en el sector público“. “Las asambleas tienen que realizarse en todo el país y si no existen respuestas a las principales demandas de los estatales, comenzar a pensar en una nueva medida de fuerza de alcance nacional”, agregó.
Dentro de las decisiones del Gobierno nacional para este año, se barajó la idea de cerrar el Centro Cultural Haraldo Conti con sede en la exESMA. En ese marco, desde el gremio dijeron: “Tenemos que evitar el cierre y defender todos los espacios de la memoria. Detrás de cada puesto de trabajo que se elimina en el Estado, hay una política pública que se desmantela y un derecho que pierde la sociedad”.
Además, desde ATE reclaman que la negociación paritaria se encuentra estancada ya que el Gobierno no presenta ofertas desde diciembre. “El Gobierno tiene que cumplir y fijar una fecha para darle continuidad a la negociación salarial esta semana”, sentenciaron.