El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de septiembre fue de 3,5% y marcó su mayor nivel en cinco meses. Según datos oficiales, desde enero a la actualidad Índice de Precios al Consumidor (IPC) es del 37% y del 52,5% en el último año.
De acuerdo con el informe, la división de mayor incremento en el mes fue Prendas de vestir y calzado (6%), seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (5,9%), donde incidió principalmente la suba de cigarrillos. También se registraron subas de precios del 2,9% en alimentos, del 5,9% en vestimenta, del 4,3%.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,5% en septiembre de 2021 respecto de agosto y 52,5% interanual https://t.co/tUh5BdFxQ6 pic.twitter.com/vxFpXEyB2d— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 14, 2021
Desaceleraron su inflación rubros como Educación, que en septiembre aumento 3,1% contra el 4,2% agosto; y “Bienes y servicios varios” que subieron 2,2% ante el 3,3% previo.
Otros ítems que incrementaron su tasa inflación fueron Salud, por el aumento de las cuotas de la medicina prepaga principalmente, que subió 4,3%, y “Restaurantes y hoteles” que en el noveno mes marcó un aumentó 4,1% frente al 2,9% previo, por servicios de alojamiento.
La semana pasada, el ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció de manera implícita que la inflación de septiembre iba a estar por encima del 2,5% de agosto. Al exponer en la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), el ministro dijo que a partir de octubre se espera una reducción de la inflación interanual, con lo que dio a entender que el número de septiembre era mayor al de agosto.
“Vemos una tendencia decreciente de la inflación desde marzo y a partir de octubre se suma una reducción en términos interanuales”, enfatizó el ministro Guzmán en esa oportunidad.