Este viernes 21 de enero, les vecines de Ensenada realizarán una asamblea autoconvocada a las 17 horas en Plaza Belgrano en defensa del arbolado público de la ciudad. El pasado lunes, la ciudadanía se concentró para debatir líneas de acción frente al desmonte urbano que se lleva a cabo desde el municipio incumpliendo la legislación provincial con respecto a este tema.
Más de 40 vecines se encontraron y resolvieron elevar un petitorio al Intendente, Mario Secco, para que detenga la tala indiscriminada de árboles en la ciudad. Para ello, volvieron a convocar a la ciudadanía para que se acerque a debatir y firmar el documento esta tarde para ser presentado la semana próxima.
“El arbolado público ayuda a mitigar los efectos adversos de la urbanización, absorbe el dióxido de carbono y lo fija, regula las temperaturas extremas, proven sombra y reparo, son refugio de la flora y fauna, atenúan y filtran los vientos, disminuyen la resonancia de los ruidos, infiltran agua y recarga acuíferos, modifican las condiciones de luminosidad, producen oxígeno, purifican la atmósfera por captación de partículas de polvo y contaminantes, entre otros”, resaltaron les vecines en el petitorio.
Además, resaltaron que hace años investigadorxs del Conicet ubicaron a Ensenada “entre las cinco ciudades con peor índice de calidad ambiental sobre un total de 500 municipios debido a la intensa actividad industrial sin controles ambientales adecuados“. Es por ello, que el exigen el “cese inmediato de las intervenciones de municipio sobre el arbolado público de la ciudad” lo que incluye extracción, tala y poda.
A su vez, pedirán que se conforme un Consejo de Arbolado Público con participación ciudadana como lo establece el artículo 9 de la Ley provincial 12.276. Además de un censo del arbolado existente, realización de cursos de capacitación para personal municipal y campañas de concientización.
“Necesitamos árboles para protegernos de la contaminación, de las altas temperaturas, de las lluvias intensas y las inundaciones. Necesitamos árboles para una vida saludable”, concluyeron desde la Asamblea de vecinas y vecinos “Ni un árbol menos en Ensenada”.
Por su parte, desde el municipio anunciaron que en la calle De la Paz “se llevará a cabo la forestación en las veredas, multiplicando la cantidad de árboles: uno por casa, cada 6 metros y de gran porte. Se van a colocar aproximadamente 47 árboles que se ajustan a la legislación vigente y que no van a provocar perjuicios en los desagües pluviales y en las conexiones de las casas, evitando así nuevas inundaciones”.