Este miércoles, en el marco de la semana del aniversario de los 46° años del golpe cívico-militar se llevó a cabo un acto en la gobernación que estuvo encabezado por Axel Kicillof. Las invitadas principales fueron, la titular de Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini y Herenia Martínez Cámara de Sanchez Viamonte.
“Estoy feliz, si se puede decir en un día tan trágico pero también hay que saber disfrutarlo. Mucha felicidad por estar aca, y con Axel que lo quiero tanto”, admitió Hebe de Bonafini, Titular de Madres de Plaza de Mayo en dialogo con Estación Sur Digital.
En este marco, el gobernador anunció el lanzamiento de la licitación para construir un espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos en “la Cacha”. Se trata un centro clandestino de detención que funcionó en La Plata desde fines de 1976 y permaneció como lugar de tortura.
También estuvieron presentes el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, el ministro de desarrollo de la provincia Andres Larroque, la vicegobernadora Veronica Magario y el subsecretario de Derechos Humanos Matías Moreno.
Acompañé al gobernador @kicillofok, la vicegobernadora @magariovero, el ministro @julio_alak y el subsecretario de DDHH @matiasf_moreno en el acto por el Día de la Memoria junto a Hebe de Bonafini y Herenia Sánchez Viamonte.
30.000 compañeros detenidos desaparecidos presentes. pic.twitter.com/O8aEsGJ5rj— Andrés Larroque (@larroqueandres) March 23, 2022
Por otra parte, Kicillof advirtió que se pondrá en funcionamiento el Archivo Provincial de la Memoria en el ex destacamento Inteligencia 101. Fue la base de operaciones desde la cual se planificaron y ejecutaron secuestros, asesinatos y otras acciones represivas ilegales del Estado. De esta manera, servirá para que en el marco del Registro Único de la Verdad (Ley Provincial 12.498), la comunidad a conocer la verdad acerca de violaciones de derechos humanos ocurridos en el marco del terrorismo de Estado.
Además se realizó la inauguración de un mural “Eternas flores por la memoria” a cargo de la licenciada muralista María Cristina Terzaghi. La misma, busca reivindicar la memoria por los 30.000 desaparecidos y desaparecidas que dejó la última dictadura cívico militar.