El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indicó que más de 600 mil personas trabajaron en este operativo para censar con unos 37 millones de cuestionarios más de 15 millones de viviendas en todo el país, incluidas las de islas y parajes rurales, para verificar la cantidad de población que en las proyecciones para este año fue estimada en más de 46 millones de habitantes.
El titular del Indec, Marco Lavagna, Lavagna declaró que la jornada fue exitosa. Sin embargo, pasadas las 18h y cuando oficialmente se había dado por finalizado el censo, las quejas de la gente que aún no había recibido la visita del censista comenzaron a multiplicarse en las redes sociales.
“Hemos recibido llamados y algunos mails, y atenderemos las viviendas que quedaron sin censar, que son una porción muy chica”, señaló el funcionario, y agregó: “Los que hicieron el censo digital, los datos los tenemos. Los tomamos como válidos y los vamos a estar utilizando”, sostuvo.
Al término de los operativos, funcionarios de distintas provincias explicaron que en la noche de este miércoles terminarán de compilar los datos para enviarlos este jueves por correo al Indec y señalaron que en el caso de las viviendas que no llegaron a ser censadas habrá “una semana de recuperación” con nuevos recorridos presenciales de censistas para lo cual los pobladores deben comunicarse con cada sede provincial.
⚠️Si no recibiste la visita de tu censista y no habías completado el Censo digital, comunicate al 0800-345-2022 o a censo@indec.gob.ar con:
-Asunto: “No fui censado/a”
-Nombre
-Provincia
-Partido/departamento/comuna
-Localidad
-Calle, número, piso, departamento
-Email y teléfono— Censo 2022 🇦🇷 (@Censo2022) May 19, 2022
Lavagna, junto al presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía Martín Guzmán, confirmó que los datos preliminares no estaban disponibles, y que “próximamente” se conocería la cantidad de personas que viven en la Argentina. Saber cuántos habitantes residen en el país es un dato clave, según explicaron los expertos, para trazar un mapa demográfico y establecer políticas públicas.
“El censo es el único operativo nacional que te da una foto exacta de distintas temáticas y llega a todos los rincones del país. Nos permite reencontrarnos con nuestras riquezas étnicas, económicas y culturales. Es volver a reconocernos cómo somos y quiénes somos, las corrientes migratorias desde el exterior y las internas “, concluyó el titular del Indec.
Hoy, con el #Censo2022, más de 650.000 personas recorrieron aproximadamente 17 millones de viviendas en todo el país 🇦🇷. ¿Qué pasa si no recibiste la visita de tu censista y no hiciste el #CensoDigital? 👇 pic.twitter.com/N26OhTLf7o
— Marco Lavagna (@MarcoLavagna) May 19, 2022
Por su parte, el ministro de Hacienda provincial, Pablo López, aseguró que “el censo se ha desarrollado muy bien. El hecho de haber tenido un censo online facilitó mucho las cosas y agiliza el procedimiento” dado que, dijo, “el 50% de las viviendas hizo el censo digital”.
El director provincial de Estadística, Diego Rusansky, consideró que la jornada de este jueves “fue épica” porque, sostuvo, “es el operativo más grande que lleva adelante el país; es un trabajo enorme del que todos tenemos que estar orgullosos, no solo los que estamos de este lado, sino los censados porque este censo es la base fundamental para generar políticas publicas a futuro”.