En el marco del Día Nacional de la Educación Especial, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al intendente Mario Secco el acto de entrega de 21 combis para el transporte de estudiantes en el Polideportivo Municipal de Ensenada. Los vehiculos estarán destinados a estudiantes que cursan en escuelas de esa modalidad en 19 municipios de la Provincia.
El gobernador señaló que “estas camionetas serán muy importantes para mejorar la vida cotidiana de los chicos y chicas que tienen dificultades para trasladarse, para sus familias y para toda la comunidad educativa”.
“Servirán para ir a la escuela, pero también para realizar excursiones, visitar museos, espacios educativos y lugares de entretenimiento y esparcimiento”, añadió el mandatario.
“Venimos de un periodo de cuatro años en los que, a pesar de la enorme cantidad de recursos obtenidos por el endeudamiento, no se había entregado ni una sola camioneta para las escuelas de educación especial”, explicó Kicillof.
A partir de una inversión de 129 millones de pesos, se renovaron 10 camionetas y se sumaron 11 a instituciones que no contaban con el servicio de transporte. Se trata de rodados Mercedes Benz cero kilómetro, con capacidad para 15 alumnos y alumnas y un docente, y equipados con rampa electrónica.
“La Educación Especial no es distinta a la del resto de los estudiantes: se enseña, se aprende y se exige como en todo el sistema educativo, en el que celebramos las diferencias porque nos hacen mejores”, sostuvo el director de Cultura y Educación Alberto Sileoni.
Las combis fueron destinadas instituciones de los municipios de Almirante Brown, Ayacucho, Azul, Bragado, Coronel Brandsen, Daireaux, Ensenada, Ezeiza, General Alvarado, Adolfo Gonzales Chaves, Moreno, La Costa, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, General Pueyrredon, Quilmes, Tigre y Villarino.
Estamos abriendo escuelas, haciendo obras, entregando recursos y continuamos invirtiendo. Sabemos que falta un montón, pero eso no nos releva de la obligación de recorrer todos los días el camino de la recuperación, del reconocimiento y la justicia social.
#ProvinciaEnMarcha pic.twitter.com/PZXijfpcta— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 9, 2022
Por su parte, el intendente Secco remarcó que “esta es una herramienta para que en los municipios puedan garantizar el derecho a la educación de los chicos y chicas que viven más lejos de las escuelas y tienen dificultades para viajar”.
“En Ensenada siempre hemos sido agradecidos, y hoy contamos nuevamente con una provincia que nos abre las puertas, nos escucha y nos brinda instrumentos”, expresó el jefe comunal.
El Día Nacional de la Educación Especial conmemora el aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial de la provincia de Buenos Aires en 1949, a partir de la decisión de Juan Domingo Perón y Domingo Mercante de garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes con discapacidad.
En el Día Nacional de la Educación Especial, acompañamos a @Kicillofok, @MarioSeccoOK y @AlbertoSileoni en la entrega de 21 combis a escuelas bonaerenses que permitirán resolver de fondo el tema del traslado de estudiantes. Dos de esas escuelas se encuentran en La Plata. pic.twitter.com/z9xfCbXjlN
— Yanina (@YaninaLamberti) August 9, 2022
Estuvieron presentes el director bonaerense de Educación Especial, Sebastián Urquiza; el jefe de asesores del gobernador, Carlos Bianco; el jefe de gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Juan Pablo Urquiza; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la legisladora provincial Susana Haydeé González; el presidente del Concejo Deliberante de Ensenada, Luis Alberto Blasetti; el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; concejales y concejalas.