Entre las empresas que presentaron sus solicitudes se destacan Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas y Gas Nea. A pesar de las peticiones elevadas de las compañías, la Secretaría de Energía ya adelantó que el ajuste propuesto será menor, evidenciando un fuerte contraste entre los intereses empresariales y la postura oficial.
Las distribuidoras de gas (Camuzzi, Metrogas, TGS y TGN) solicitan aumentos en las tarifas para asegurar la continuidad del servicio y realizar inversiones en la red. Los pedidos varían entre un 5,9% y un 45,8%. También proponen la implementación de la Revisión Quinquenal Tarifaria para garantizar la sustentabilidad del sistema.
El debate que se avecina: ¿qué temas se discutirán en la audiencia pública?
La audiencia, que será de modalidad virtual, se centrará en tres puntos clave:
1. La revisión quinquenal de tarifas de transporte y distribución de gas.
2. La metodología de ajuste tarifario para definir futuras actualizaciones.
3. La modificación del Reglamento de Servicio, que incluye normas sobre cortes por falta de pago.