Desde este lunes, ya no rigen restricciones de ocupación en el transporte urbano y suburbano de pasajeros. Tanto trenes como colectivos no tendrán un límite en la cantidad de usuarias y usuarios transportados. De todas maneras, las empresas deberán garantizar la máxima frecuencia de sus servicios y todos los vehículos deberán circulen con las ventanillas abiertas.
“La campaña de vacunación que ya alcanzó a más del 50% de la población, el habernos cuidado y seguir haciéndolo, y la tarea desempeñada por el personal de salud durante la etapa más dura de la pandemia hoy nos permiten vivir otra realidad en la Argentina, que es la apertura del aforo del transporte público”, dijo a Télam el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
La medida se formalizó través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 389/2021 del Ministerio de Transporte. La misma busca adaptar la normativa a la actual mejoría sanitaria producto del Plan Nacional de Vacunación.
Al dejar de haber límite en el aforo en el transporte público de pasajeros, las empresas deberán garantizar la máxima frecuencia de sus servicios, tomando en cuenta la disponibilidad de vehículos y personal de conducción habilitados. Asimismo, los vehículos circularán con la totalidad de las ventanas y/o ventanillas abiertas.
Por otra parte, Guerrera afirmó que la medida tomada es el resultado de “los cuidados que tuvieron los ciudadanos” y de la convicción del presidente Alberto Fernández de haber “privilegiado la salud”.
“Hoy es posible tomar estas medidas y mirar hacia adelante con la esperanza de ir retomando paulatinamente la normalidad, pero seguir utilizando el barbijo en el transporte público, porque la pandemia cedió, pero no se terminó”, analizó Guerrera.
El último dato disponible -primera semana de octubre- muestra que la ocupación se encuentra ya muy cerca de los niveles prepandemia cerca del 95%. En este sentido y teniendo en cuenta las flexibilizaciones y apertura de la mayoría de actividades se decidió esta medida para que haya mas posibilidades de transporte.