Ante los nuevos registros de tala del arbolado público por parte del municipio dirigido por Mario Secco, se convocó para este viernes 25 de marzo la 6º asamblea de vecines “Ni un árbol menos en Ensenada”. A partir de las 17.30 horas en Plaza Belgrano, se reunirán les activistas socioambientales para definir cómo continuar con esta lucha contra la “mutilación indiscriminada” de los ejemplares.
“Los daños sobre el arbolado público y los espacios verdes se repiten en todos los barrios de nuestra ciudad a través de extracciones, talas, podas indiscriminadas y ejemplares secos por falta de políticas de cuidados que garanticen condiciones de suelo y de riego para que prosperen”, resaltaron desde la Asamblea.
Ver esta publicación en Instagram
En los últimos meses se han registrado la tala de tres ejemplares adultos sanos en Francisco Cestino y 25 de mayo, en Gilberto Gaggino, y Presidente Perón casi esquina Sidotti. A su vez, denunciaron que en calle Sarmiento entre La Merced y Aristóbulo del Valle, talaron de manera “arbitraria y fuera de la ley” un ejemplar adulto en “plena ola de calor” señalando que al pedir explicaciones les vecines fueron informades de que “la orden había sido dada para evitar que se ubicaran debajo del árbol personas que cuidan coches y que habitualmente se reunían bajo su sombra”.
Asimismo, en Punta Lara, a la altura de Avenida Almirante Brown y Diagonal 74, se registró el “desmoche” también de ejemplares adultos sanos. Según la asamblea, “la zona fue rellenada con tierra colorada y tosca, generando condiciones de suelo adversas para la supervivencia” de los árboles.
Ver esta publicación en Instagram
En comunicación con este medio, la asamblea anticipó que se están planificando una demanda judicial contra el municipio y, también, intervenciones callejeras. El pasado 12 de marzo, se realizó en Ensenada un Festival en defensa del ambiente donde la ciudadanía se acerco a conocer el reclamo, dar su opinión y compartir la jornada cultural.
Por su parte, el Intendente Secco continúa sin dar respuesta a les vecines que reclaman el cumplimiento de la Ley provincial de arbolado público nº 12.276 para que cese el daño ambiental en esta ciudad que, además, se encuentra entre las cinco más contaminadas del país debido al polo industrial de YPF y Copetro Oxbow.