Estudiantes del Normal 1 volvieron a realizar una sentada en las puertas de la institución por la falta de calefacción en escuelas. “¿Dónde está el presupuesto para la educación?“, fue el cuestionamiento a la gestión de Julio Garro a quien le pidieron que se “haga cargo” tras la nota emitida por el municipio donde aseguraron que la escuela se encontraba en condiciones para estudiar, algo que les alumnes que asisten al edificio desmintieron por completo.
“Dicen que están dadas las condiciones cuando todos los pibes que asistimos al Colegio sabemos que no”, denunció Milena, alumna de segundo año del Normal 1, en diálogo con Radio Estación Sur. “En el único lugar que hace calor es en Dirección porque tienen estufa, pero en mi salón por ejemplo tenemos que sostener la estufa con dos sillas porque la pared está rota, tiene un agujero tapado con un cartón”, indicó.
“Hay algunos salones que cuando llueve se llueven adentro. No se trata de un capricho, se trata de que queremos estudiar en condiciones sanas”, manifestó. A su vez su compañera de colegio, Inés, agregó que “los baños de arriba del Normal estuvieron cerrados por pérdidas de agua y hay vidrios rotos” denunciando el hecho de que les directives hayan firmado la carta enviada por el Consejo Escolar negando estos problemas de infraestructura y falta de calefacción.
Cabe recordar que esta problemática que persiste desde hace años en la ciudad de La Plata y todo el terriotio bonaerense, tuvo gran repercusión este año porque luego de que se enalzaran los discursos de la importancia de la educación y la presencialidad por parte de es dirigentes y funcionaries políticos oficialistas como de la oposición local y provincial durante la pandemia del covid-19. Sin embargo, pasó todo el otoño e inició el invierno y la falta de calefacción continúa a pesar de las declaraciones del Intendente Julio Garro y el Presidente del Consejo Escolar, Nicolás Morzone.
“Nos dicen tienen que estudiar pero cuando reclamamos por una educación óptima nos dicen que no está bien y nos anotan la falta“, apuntó Inés dando cuenta de la falta de acompañamiento por parte de les directives de la instituición y la sanción sobre el reclamo fundado en el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad, donde también entra el deber estatal de propiciar espacios seguros -y calentitos- donde transitar un proceso pedagógico. “Estaría bueno que alguien en algún momento nos dé una respuesta porque eso no sólo ocurre en el Normal 1, sino que sucede en muchas escuelas de La Plata”, conluyeron las estudiantes.